¿Qué es una Tomografía Computarizada (TC) Torácica?
La Tomografía Computarizada (TC) es una técnica de imagen que utiliza rayos X para obtener imágenes detalladas del tórax, incluyendo los pulmones, el corazón, los vasos sanguíneos y otras estructuras torácicas. Durante la exploración, el paciente se acuesta en una camilla que se desplaza a través de un anillo llamado “Gantry” o generalmente escaner, que toma múltiples imágenes desde diferentes ángulos. Estas imágenes se procesan para crear una vista detallada y de alta resolucion del tórax.
Radiaciones en el TC Torácico
La TC utiliza radiaciones ionizantes (rayos X) para generar imágenes. La cantidad de radiación a la que se expone el paciente es controlada y ajustada para ser la mínima necesaria para obtener imágenes de calidad diagnóstica (criterios ALARA – del ingles: As Low As Reasonably Achiveable). Aunque la exposición a rayos X puede conllevar un riesgo, los beneficios diagnósticos superan ampliamente este riesgo en la mayoría de los casos. En todo caso la exposicion a pruebas diagnostica ha de ser indicada por su medico para la valoracion del riesgo-beneficio. Es importante informar al médico si la paciente está embarazada o cree que podría estarlo, ya que las radiaciones pueden afectar al feto.
Uso de Contraste Yodado en el TC Torácico
En algunas exploraciones de TC, puede ser necesario inyectar un medio de contraste yodado por via intravenosa. Este contraste ayuda a mejorar la visibilidad de ciertos órganos y estructuras, permitiendo al Médico Radiologo realizar un diagnóstico más preciso. El utilizo del contraste yodado puede ser necesario para la valoracion de algunas estructuras y en elgunos contextos. En algunos casos no será necesario administrar el contraste intravenoso debido a que no aportaria informacion relevante relacionada conla indicacion clinica.
- Algunos ejemplos de indicaciones del Contraste Yodado:
- Permitir la visualización de los vasos sanguíneos, incluyendo por ejemplo patologia aortica y de arterias pulmonares.
- Identificar / caracterizar lesiones pulmonares – mediastinicas – de pared toracica incluyendo tumores / inflamaciones / collecciones
- Contraindicaciones del Contraste Yodado:
- Insuficiencia Renal: Los pacientes con problemas renales deben informar a su médico, ya que el contraste yodado se elimina a través de los riñones y podría causar empeoramiento de la funcion renal. En casos de urgencia y valorando el riesgo-beneficio se puede llegar a administrar el contraste yodado aun en caso de insuficiencia renal.
- Alergia: Pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas al contraste yodado deben notificarlo antes de la exploración.
- Hipertiroidismo: El contraste puede exacerbar esta condición, por lo que es crucial que el médico esté informado.
- Embarazo: Tambien el caso de mujeres embarazadas es importante valorar la relacion riesgo-beneficio para la administracion del contraste yodado.
Efectos Adversos del Contraste Yodado
La mayoría de los pacientes no presentan efectos adversos tras la administración de contraste yodado. Sin embargo, pueden ocurrir reacciones leves o graves.
- Reacciones Leves:
- Náuseas.
- Picor o sarpullido leve.
- Sabor metálico en la boca, etc..
- Reacciones Graves:
- Dificultad respiratoria.
- Perdida de conciencia
- Alteraciones en la función renal, etc..
- Excepionalmente los medios de contraste pueden producir la muerte (aproximadamente 1 caso por cada 100,000 a 150,000 exploraciones).
Precauciones y Consideraciones
- Antes del Estudio:
- Informe al personal si tiene antecedentes de alergias, insuficiencia renal o cualquier otra condición médica relevante.
- No consuma alimentos sólidos unas horas antes del examen si se le ha indicado.
- Después del Estudio:
- Beba abundante agua para ayudar a eliminar el contraste del cuerpo.
- Notifique al médico si experimenta algún síntoma inusual después de la exploración.
Consentimiento Informado
Antes de realizar la TC con contraste, se solicitará su consentimiento informado, donde se le explicarán los riesgos, beneficios y alternativas al procedimiento. Asegúrese de entender toda la información y haga preguntas si es necesario.