
Eliseo Vañó Galván
Más información
Licenciado en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid en 2003 y especialista en Radiodiagnóstico (Hospital Clínico San Carlos) en 2008. Actualmente Director Médico del servicio de TC y RM y jefe de Servicio de Radiología del Hospital Ntra. Sra. Del Rosario en Madrid. Ha realizado la residencia y ha trabajado como F.E.A. durante 10 años en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Realizó un visiting fellowship en radiología en Stanford University Hospital in Palo Alto (California, USA). Desde 2008 se ha centrado en imagen cardiovascular con TC y RM, empezando nuevas técnicas en el Hospital Clínico San Carlos y Hospital Ntra. Sra. Del Rosario. Actualmente participa en más de 120 ensayos clínicos activos. Sus campos de investigación principales son la enfermedad estructural miocárdica con 3T y el TC de detección espectral en patología cardiovascular.

Carlos Delgado Sánchez-Gracián
Más información
Licenciado en Medicina en la Universidad Navarra en 1994 y especialista en Radiodiagnóstico (Clínica Universitaria de Navarra) en 2000.
Ha realizado la residencia y ha trabajado como F.E.A. durante 2 años en la Clínica Universitaria de Navarra. Actualmente trabaja en el Servicio de Radiología del Hospital Ribera Povisa en Vigo desde el año 2002 donde también es tutor de residentes desde el año 2010. Realizó un visiting en imagen cardíaca en el Hospital Groshadern de la Universidad de Munich. Desde 2011 se ha centrado en imagen cardiotorácica con TC y RM. Es miembro del Editorial Board de la revista “Insight into Imaging” y revisor de la revista Radiología. Ha formado parte de diversos comités científicos en los congresos SERAM y ESR. Sus campos de investigación principales son la imagen de perfusión miocárdica y la enfermedad arterial coronaria.

Carlos F. Muñoz Núñez
Más información
Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia 1982-88. MIR de Radiodiagnóstico en el Hospital General Universitario de Alicante 1990-1993. Actualmente trabaja en la Sección de Radiología Cardiotorácica del Hospital Universitario y Politécnico La Fe (Valencia) donde es jefe de sección de Radiología, tutor de residentes de Radiodiagnóstico y miembro de la comisión de docencia del hospital.

Nicolás Almeida
Más información
El Dr. Nicolás Almeida es radiólogo cardiotorácico en el Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario en Madrid, España. Posee el Diploma Europeo en Radiología (EDiR) otorgado por el European Board of Radiology y cuenta con la certificación de Nivel III en tomografía cardíaca por la Asociación Europea de Imagen Cardiovascular (EACVI).
Está especializado en imagen cardíaca avanzada, con énfasis en TC y RM cardíaca. Se graduó Summa Cum Laude en Medicina por la Universidad Internacional del Ecuador y fue reconocido como el “Mejor Médico Interno” en el Hospital Metropolitano de Quito.
Actualmente, es profesor del Máster en Imagen Cardíaca Avanzada de la Universidad Complutense de Madrid y codirector de la “Madrid Cardiac CT Academy”. Es miembro activo de sociedades científicas como la ESR, SERAM y SEICAT. Ha publicado más de 30 artículos científicos, varios capítulos de libros y participa activamente en congresos nacionales e internacionales.

Ana Isabel Barrio Alonso
Más información
La Dra. Ana Isabel Barrio Alonso es radióloga subespecializada en Imagen Cardiotorácica en el Hospital Universitario de Cabueñes y en HT Médica Hospital Ribera Covadonga en Gijón, con especial dedicación al TC y RM cardíaca.
Licenciada en Medicina por la Universidad de Valladolid. Realizó su Formación Especializada en el Hospital Universitario Central de Asturias de Oviedo. Máster Universitario en CardioRM por la Universidad Francisco de Vitoria y Beca SERAM-SEICAT de Imagen Cardíaca en el Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario de Madrid (2019). Revisora de la Revista Española de Radiología (Beca Dra Soler 2023). Tutora de residentes de Radiodiagnóstico en el Hospital Universitario de Cabueñes.
Pertenece a la Junta directiva de la Asociación de Radiólogos del Principado de Asturias (ARPA) y es miembro de la Comisión de Humanización de la SERAM. Participa de forma activa en diferentes Sociedades Científicas (SERAM, ESR, ESCR), congresos nacionales e internacionales. Ha publicado varios artículos científicos en revistas nacionales e internacionales.

Roque Oca Pernas
Más información
Licenciado en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela en 2009 y especialista en Radiodiagnóstico (Hospital Povisa, Vigo) en 2014.
Actualmente trabaja en el Departamento de RM de Osatek Bizkaia, en Bilbao, desde el año 2017, centrado principalmente en RM cardíaca.
Se doctoró cum laude por la Universidad del País Vasco en 2021 (“Utilidad de las secuencias de difusión de RM en el diagnóstico inicial de las tumoraciones de partes blandas”). Realizó el máster Universitario en CardioRM por la Universidad Francisco de Vitoria (2018-2019). Fue becario Fellowship en Musculoskeletal Radiology, de la European School of Radiology (ESOR) en Leiden, Países Bajos (2016). Aprobó el Diploma Europeo en Radiología (EDiR) otorgado por el European Board of Radiology (2014). Disfrutó de la beca Fundación Española de Radiología – AIRP de la SERAM: Scholarship Thoracic Radiology en Washington DC (2013).
Es revisor de Radiology (Revisor with Special Distinction 2020-2024), European Radiology y Radiología. Participa activamente en diferentes sociedades científicas (SEICAT, SERAM, ESCR), y en congresos nacionales e internacionales. Es miembro de la Comisión I+D de Osatek.

Antonio Castellaccio
Más información
Radiólogo experto en TC cardíaco (EACVI Nivel 3). Co-Director y organizador de Madrid Cardiac Academy.
Licenciado en Medicina en la Universitá degli studi di Sassari (Italia) en 2013 y especialista en Radiodiagnostico en Hospital Universitario de Sassari (Italia) en 2018. Realizó un Máster en RM Cardíaca y un Experto Universitario en Radiología de Emergencia de la Universidad Francisco de Vitoria, Madrid.
Actualmente trabaja en el servicio de RM y TC en el Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario en Madrid (HUNSR). Su trabajo se centra principalmente en la imagen RM, TC y TC espectral Cardio-Torácica, estudios Vasculares y Oncológicos.
Participa activamente en numerosos ensayos clínicos y pone un énfasis particular en la reducción de dosis de contraste y radiación. Cada año participa en la formación numerosos residentes y rotantes externos en imagen cardíaca.
